Editorial
<<Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo>>
Alexei Tolstoi.
Lo que más tememos es que en algún momento se desorganice nuestra vida y podamos caer en el caos más absoluto.
La expresión “Caer en el caos” ya nos avisa de que vivimos en la ilusión de que nuestra vida se viene desarrollando con un cierto orden y armonía.
Nosotros creemos que lo normal en nuestra vida es mantenernos en ese orden y armonía, y solo consideramos la posibilidad de caer en el caos como una amenaza.

Caer en el caos es perder el pie en la arena, dejarnos arrastrar por la vorágine del absurdo, del sin sentido, abandonar el poco control que aún conservamos de nuestra vida. Si consideramos así el caos, estamos muy cerca de la locura.
Todas las corrientes de espiritualidad han intentado encontrar el camino para buscar un cierto orden con el fin de acompañarnos para ordenar Nuestra Vida.
Frecuentemente vivimos en el caos y el desorden interno y externo.
Lo problemático de nuestro tiempo es que nos contentamos con un cierto orden de vida; cuando en realidad negamos el caos interno, que es lo que habría que destacar.
Nos gusta imaginamos que vivimos en un mundo ideal caminando por una autopista ideal, y que vivimos tranquilos, manejando por nuestro canal correcto.
Tenemos que ser sinceros, honestos, y aceptar que no sólo en alguna ocasión estamos descontrolados, cuando en realidad estar en el caos no es algo ocasional, sino permanentemente.
De tal manera que en esos momentos de la humanidad estamos a punto de perder pie, en medio de lo crítico de nuestra vida, debemos tranquilizarnos y serenarnos.
Lo cierto es que estamos en medio del caos y el desorden, hay que buscar las dinámicas que nos ayuden a recuperar la armonía interior.
La realidad del caos sigue trabajando en nosotros, es el retrato de cada uno de nosotros.
Vivimos en el Caos de la misma forma que nuestros cuerpos se renuevan constantemente, y aunque seamos la misma persona que hace años, también es cierto que somos sustancialmente una persona nueva.

Somos un laboratorio en continua transformación, y nuestra forma, nuestro ser, está creado y sostenido por el mismo flujo que formamos parte. Somos lo que comemos, lo que respiramos, lo que experimentamos, sentimos y amamos, etc. Todo está en un proceso continuo de elaboración.
Hay mucho desconocido en lo que conocemos: los huecos forman parte del conocer humano y crean una unión entre lo conocido y lo desconocido.
Atrevernos a vivir buscando la armonía interior ha resultado ser una aventura para nuestro propio modo de conocer. Cuál sea ese “otro modo” de percibir y conocer el mundo es algo que desconocemos, es el misterio, nos movemos en el abismo de lo que ignoramos. Para sintonizar con la armonía perdida, ¿Qué pregunta nos debemos hacer?
¿Cómo ordenar el Caos Interior?
Los artículos a este respecto pueden facilitarnos aceptar el mundo del Caos que estamos viviendo, y el modo de solventarlo.
Boletin-marzo2021_compressed

Impactos: 0