EDITORIAL
“Donde predomina el poder, ahí no hay ternura y amor”
La humanidad espera con gran interés la 74ª Asamblea de la Salud del 24 de mayo – 1 de junio 2021.
Aunque los servicios de inmunización comienzan a recuperarse lentamente de las perturbaciones causadas por la Covid 19, aunque millones de niños siguen corriendo el riesgo de contraer enfermedades mortales, según la OMS, UNICEF. Las dos organizaciones han destacado también la necesidad de renovar el compromiso de la comunidad mundial para mejorar el acceso y la aceptación de la vacunación.

Las vacunas deben contribuir a poner fin a la pandemia del Covid 19, pero sólo si garantizamos un acceso justo para todos los países y ponemos en marcha sistemas sólidos para distribuirlas, según el director general de la OMS. Y si queremos evitar que aparezcan múltiples brotes de enfermedades potencialmente mortales como el sarampión, la fiebre amarilla y la difteria, debemos garantizar la protección de los servicios de vacunación sistemática en todos los países del mundo. Hoy nos encontramos todavía muy lejos del cumplimiento urgente y justo de esta realidad.
“Señalo como tendencia general de todos los hombres un perpetuo e inquieto deseo de poder y más poder, que sólo cesa con la muerte, la razón de esto radica en el hecho de que no se puede garantizar el poder sino es buscando todavía más poder”. Tomás Hobbes – Su leviatán (1615).
Desgraciadamente una reciente encuesta de la OMS ha revelado que a pesar de los progresos realizados en comparación con la salud imperante en 2020, más de la tercera parte de los países (37%) sigue registrando perturbaciones en sus servicios de inmunización sistemática.
Las campañas de inmunización a gran escala también están interrumpidas. Según los nuevos datos, 60 de estas campañas que salvan vidas están actualmente aplazadas en 50 países, lo que expone a unas 228 millones de personas – la mayoría niños – al peligro de contraer enfermedades como el sarampión, la fiebre amarilla y la poliomielitis. Más de estos 50 países afectados se encuentran en África, lo que pone de manifiesto las desigualdades persistentes en el acceso de la población a los servicios fundamentales de la inmunización.
Hasta la fecha se han aplazado 23 campañas de vacunación contra el sarampión, una situación que afecta a unos 140 millones de personas.

Muchas de estas campañas se han retrasado ya durante más de un año. ¡Vacunación universal, es el imperativo de la hora presente!
El terreno perdido significa vidas perdidas. “Es posible que millones de niños de todo el mundo no reciban las vacunas básicas ya que la actual pandemia amenaza con anular dos décadas de sus avances en la inmunización sistemática”, afirma el Dr. Berkeley. Para apoyar la recuperación después de la Covid 19 y para luchar contra futuras pandemias, tendremos que garantizar a prioridad de la inmunización sistemática, también denominadas “niños con dosis cero”. Para ello hay que trabajar juntos – entre las agencias de desarrollo, los gobiernos y la sociedad civil – para garantizar que ningunos niños se queden atrás. Es alentador saber que la nueva estrategia mundial de la humanización se propone salvar más de 50 millones de vidas; por eso es necesario que todas las partes interesadas en la inmunización tomen medidas urgentes. <<Las vacunas nos acerca>> pretendiendo mostrar como la vacunación nos acerca a las personas – a todas – , los objetivos y los momentos que importan y ayuda a mejorar la salud de todos, en todas partes, a lo largo de la vida.

El objetivo para 2019 – 2023 es lograr que mil millones de personas más disfruten de una mejor salud y bienestar.
Y antes de terminar, un salto lírico. Osadamente el Papa Francisco, en la Fratelli Tutti, apuesta por una Fraternidad Universal y Un Amor sin fronteras, un Amor Social. Nos queda por recorrer este camino, porque podremos contribuir bajo la luz bienhechora del sol sobre este pequeño planeta, azul y blanco, la tierra, nuestro querido hogar y Casa Común.
Sugiero la lectura y reflexión de los temas incluidos en el boletín ¿Es posible la Fraternidad Humana Universal?
Álvaro Lacasta s.j.
Boletin-Junio2021_compressed

Impactos: 0