Boletín No.27 Mayo 2022 (CLICK LEER MÁS)

ÁLVARO LACASTA S.J.

DIRECTOR NACIONAL DE LA RED MUNDIALVENEZUELA

********************/********************

EDITORIAL

“La fuerza es hecha por los gobiernos,

y es sufrida por los pobres y la

Papa Francisco.

Una de las exhortaciones del Papa sumamente vigentes al mundo de hoy es acerca de la fe de los jóvenes, llamados a una vida plena, a la valentía de la fe y a la dedicación al servicio; con la propuesta de María, modelo de una Iglesia joven quien siempre llama la atención la fuerza del “SI” de María quien no compró un seguro de vida. El “SI” y las ganas de servir fueron más fuertes que las dudas y las dificultades.

FOTO: www.aecoc.es

“¡Paren al mundo, quiero bajar!”. Un texto de una vieja película sirve a Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, para denunciar las guerras del mundo especialmente en Ucrania. La danza de las guerras no tiene fin, el mundo sufre actualmente 25 guerras de alta y baja intensidad. Jorge Luis Borges dijo: “No es el amor lo que nos une, sino el asombro”. Reiteró una vez más, que la primera víctima de la guerra es la verdad, y la mentira es la madre de toda violencia.

Nosotros, los pueblos de este mundo, nos movilizamos a través de las redes sociales, los medios alternativos y la resistencia cultural y la creatividad. Lo imposible es posible. No dejemos que nos roben la vida y la esperanza.

FOTO: 7dejunio.com

Un famoso teólogo dominicano que conoce bien Ucrania, llamado Timothy Radcriffee OP nos habla del trabajo arriesgado y generoso que sus hermanos están haciendo para salvar vidas y facilitar que los migrantes lleguen a Polonia. Nuestro hermano Jaroslaw OP, vicario provincial en Ucrania me pidió que escribiera una carta a todos ustedes. Hago esto con una profunda conciencia de la insuficiencia de cualquier cosa que pueda decir. Te enfrentas a una violencia brutal y sin sentido que excede todo lo que he experimentado o puedo imaginar, y por lo tanto perdona la pobreza de mis palabras: Una carta que ha recorrido el mundo entero. No deje de leerla. Blackfriars, Oxfor, Reino Unido, 21 de marzo de 2022.

FOTO: www.midiocesis.com

El “Santo pueblo de Dios” levanta a un Papa postrado por el dolor. Macky Arenas, con su estilo proverbial, nos describe a un pueblo tomando a su hermano Bergoglio, derrotado en lo físico, quien volvió a llevarlo en hombros para liderar, junto a él, un nuevo proceso de conversión en la Iglesia. Un Papa dolorido a la silla, teniendo que sentarse en la bendición Urbi et Orbi o en los saludos desde el Papa móvil, sin poder mostrarse ante la cruz en Viernes Santo. Francisco ha portado su particular cruz dolorosa esta Semana Santa. Dio muestras evidentes de fatiga y de vulnerabilidad.

El proceso de Bergoglio vuelve a llevarnos más cerca  de Jesús. Del que ya no está en la cruz porque ha resucitado. Pese al dolor, pese a la guerra, o precisamente por el dolor y por la guerra. Porque hoy hace más falta que nunca.

El Boletín ofrece tres artículos del insigne teólogo Leonardo Boff: Pascua: la irrupción de lo inesperado. La conversión estaba fuera del horizonte de sus seguidores. Pero con Jesús sucedió lo inesperado, pues en la historia siempre puede ocurrir lo inesperado y lo improbable. Sólo que lo improbable y lo inesperado aquí son de otra naturaleza, un evento realmente impresionante e inesperado: La Resurrección. Feliz Pascua a todos los que consiguen creer y también a quienes no lo consiguen.

Sin el Papa Francisco estaríamos perdidos como Iglesia.

FOTO: www.cleofas.com.br

Al perder la cabeza, perdemos los criterios que guían nuestras prácticas, y los seres humanos demuestran un comportamiento loco. En momentos como estos, debemos recurrir a lo que es más fundamental en la vida humana:  el sentido común crítico y no genuino y siempre ha sido la gran guía esperada de nuestras prácticas para mantener su nivel humano. El eje estructurante de la retórica del Papa Francisco no son las doctrinas y dogmas de la Iglesia. Volvamos a Jesús de Nazareth. No pretendió fundar una nueva religión. Él quería enseñarnos a vivir con fraternidad, solidaridad y cuidado mutuo y apertura total a Dios Abba. Estos son los contenidos de su mensaje: el Reino de Dios y la misericordia ilimitada de su Dios de infinita bondad.

Peligro de destrucción de nuestro futuro.

Imágenes de drones muestran la escala de la devastación en Mariupol

En junio de 2021 el gran pensador de la complejidad Edgar Morín cumplió 100 años. Un gran observador atento del curso del mundo nos entregó un libro Réveillons-nous- ¡Despertamos!, lleno de sabias y serías advertencia. Morín advierte lo que se viene repitiendo desde hace mucho tiempo, debemos estar atentos, intentar ver y entender lo que está ocurriendo. La gran mayoría inclusive jefes de estado, no son conscientes de las graves amenazas que pesan sobre en planeta Tierra, sobre la vida, y sobre nuestro futuro. Parecen sonámbulos obcecados con la idea del crecimiento económico sin fin y también con la seguridad y con más construcción de armas de destrucción masiva. Además de la grave crisis del Covid – 19, más o menos patente, la crisis climática es muy grave, pues si no tenemos cuidado hasta 2030 el calentamiento global puede aumentar 1.5 grados centígrados  o más, lo que comprometería a la mayoría de los organismos vivos y a gran parte de la humanidad. El 29 de junio de 2021: los bienes y servicios importantes para la vida se están agotando. Arrancamos de la Tierra lo que ella ya no nos puede dar. Pero lleno de confianza en que la historia anda, no está cerrada, Morín afirma esperanzado: “Precisamos esperar lo inesperado para saber cómo navegar en la incertidumbre”. Tenemos la confianza de Morín de que cómo la historia ha mostrado, lo inesperado y lo improbable puede ocurrir. Ya nos enseñaba un pre-socrático: Si no esperamos lo inesperado, cuando venga, no lo percibiremos”, Y así lo perderemos.

FOTO: www.3.bp.blogspot.com

Queridos hermanos y hermanas, toda guerra trae consigo consecuencias que afectan a la humanidad entera: desde los lutos y el drama de los refugiados, a la crisis económica y alimentaria de la que ya están viendo señales. Ante los signos persistentes de la guerra, como en las muchas y dolorosas derrotas de la vida, Cristo, vencedor del pecado, del miedo y de la muerte, nos exhorta a no rendirnos frente al mal y a la violencia. ¡Dejémonos vencer por la paz de Cristo! ¡La paz es posible, la paz es necesaria, la paz es la principal responsabilidad de todos!

Boletín-MAYO2022_compressed

CLICK ARRIBA EN LA IMAGEN COLOR VERDE PARA DESCARGAR

Impactos: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *