Por la Jornada Mundial de la Juventud
INTENCIONES DE ORACIONES DEL SANTO PADRE
CONFIADAS A LA RED MUNDIAL DE ORACIÓN
AGOSTO 2023
“Oremos para que la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa ayude a los jóvenes a ponerse en camino, dando testimonio del Evangelio con su propia vida”.
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA XXXVI
JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD
Francisco 21 de noviembre de 2021
Queridos jóvenes: Una vez más quisiera tomarlos de la mano para continuar juntos la peregrinación espiritual que nos conduce hacia la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa en el 2023. Cuando un joven cae, en cierto sentido cae la humanidad. Pero también es verdad que cuando un joven se levanta, es como si se levantara el mundo entero. Queridos jóvenes, ¡qué gran potencialidad hay en sus manos! ¡Qué fuerza tienen en sus corazones! Por eso hoy, una vez más, Dios le dice a cada uno de ustedes: “¡Levántate!”. Espero de todo corazón que este mensaje nos ayude a prepararnos para tiempos nuevos, para una nueva página en la historia de la humanidad. Pero, queridos jóvenes, no es posible recomenzar sin ustedes. Para volver a levantarse, el mundo necesita la fuerza, el entusiasmo y la pasión que tienen ustedes. […] “¡Levántate y da testimonio!” Al abrazar la vida nueva que nos fue dada en el bautismo, recibimos también una misión del Señor: “¡Serás mi testigo!”. Es una misión a la que dedicarse, que lleva a cambiar la vida.

Hoy la invitación de Cristo a Pablo se dirige a cada una y cada uno de vosotros, jóvenes: ¡Levántate! No puedes quedarte tirado en el suelo sintiendo pena de ti mismo, ¡hay una misión que te espera! También tú puedes ser testigo de las obras que Jesús ha comenzado a realizar en ti. Por eso, en nombre de Cristo, te digo:
— Levántate y testimonia tu experiencia de ciego que ha encontrado la luz, que ha visto el bien y la belleza de Dios en sí mismo, en los otros y en la comunión de la Iglesia que vence toda soledad.
— Levántate y testimonia el amor y el respeto que es posible instaurar en las relaciones humanas, en la vida familiar, en el diálogo entre padres e hijos, entre jóvenes y ancianos.
— Levántate y defiende la justicia social, la verdad, la honradez y los derechos humanos; a los perseguidos, a los pobres y los vulnerables, a los que no tienen voz en la sociedad y a los inmigrantes.
— Levántate y testimonia la nueva mirada que te hace ver la creación con ojos maravillados, que te hace reconocer la tierra como nuestra casa común y que te da el valor de defender la ecología integral.
— Levántate y testimonia que las existencias fracasadas pueden ser reconstruidas, que las personas que ya han muerto en el espíritu pueden resurgir, que las personas esclavas pueden volverse libres, que los corazones oprimidos por la tristeza pueden volver a encontrar la esperanza.

— ¡Levántate y testimonia con alegría que Cristo vive! Difunde su mensaje de amor y salvación entre tus coetáneos, en la escuela, en la universidad, en el trabajo, en el mundo digital, en todas partes. El Señor, la Iglesia, el Papa confían en ustedes y los constituyen testigos para tantos otros jóvenes que encuentran en los “caminos de Damasco” de nuestro tiempo. No se olviden: «Si uno de verdad ha hecho una experiencia del amor de Dios que lo salva, no necesita mucho tiempo de preparación para salir a anunciarlo, no puede esperar que le den muchos cursos o largas instrucciones. Todo cristiano es misionero en la medida en que se ha encontrado con el amor de Dios en Cristo Jesús» (Exhort. ap. Evangelii gaudium, 120).

¡Levántense y celebren la JMJ en las Iglesias particulares! Renuevo a todos ustedes, jóvenes del mundo, la invitación a formar parte de esta peregrinación espiritual que nos llevará a celebrar la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa en 2023. El próximo encuentro, no obstante, será en vuestras Iglesias particulares, en las diversas diócesis y heparquías del mundo donde, en la solemnidad de Cristo Rey, se celebrará la Jornada Mundial de la Juventud 2021 a nivel local. Espero que todos nosotros podamos vivir estas etapas como verdaderos peregrinos y no como “turistas de la fe”.
Abrámonos a las sorpresas de Dios, que quiere hacer resplandecer su luz en nuestro camino.

Abrámonos a escuchar su voz, también por medio de nuestros hermanos y hermanas en la fe. De esta manera nos ayudaremos unos a otros a levantarnos juntos, y en este difícil momento histórico seremos profetas de tiempos nuevos, llenos de esperanza. Que la Bienaventurada Virgen María interceda por nosotros.
1 – 6 de agosto de 2023 – Jornada Mundial de la Juventud -Lisboa Enero 2023
COMENTARIO PASTORAL
Ser joven y ponerse en camino están íntimamente unidos. Todo joven está transitando caminos nuevos de conocimiento, de amor, de ilusión y alegría de vivir. Si es creyente, se lo agradece a Dios Nuestro Señor con toda su alma. Si no tiene fe religiosa, al menos siente que vive un regalo, aunque no sepa de dónde le viene.
En la Jornada Mundial de la Juventud, que comienza en agosto en Lisboa, se van a encontrar muchos jóvenes de todas las latitudes, países y continentes, que quieren transformar su vida por impulso del Espíritu que les convoca. Quieren convertirse en misioneros de buenas noticias, que tanto necesitan nuestras sociedades y países.

El Papa Francisco, con un lenguaje muy propio de él, les anima a levantarse, no porque hayan caído (aunque tal vez sí), sino sobre todo para que se pongan en movimiento, caminen juntos, conozcan mejor la fe cristiana y así puedan ayudar a otros muchos que no van a ir a Lisboa. El que les va a impulsar es el propio Jesucristo, que recorrió muchas veces los pueblos de Galilea y de Judea mostrando que un mundo mejor era posible. También hoy es posible un mundo mejor, sin guerra como la de Ucrania, sin persecuciones a la Iglesia como en Nicaragua, sin emigraciones y desplazamientos dolorosos como en Venezuela. ¿Cómo lograrlo? Entre todos, tú y yo, tus compañeros y vecinos, tus familiares, todos juntos podemos mejorar el mundo.

Fuerza, entusiasmo y pasión son los tres atributos de los jóvenes, dice Francisco. Los tres empujan, arrastran, convencen, animan a seguir luchando por la reconciliación, por la paz, por mirar con ojos nuevos a la propia vida, a los demás, al planeta Tierra, a Dios. Los que vayan a Lisboa lo percibirán con alegría y entusiasmo. Los que no puedan ir rogarán para recibir ese espíritu de renovación, de cambio, de paz y de trascendente espiritualidad. Que así sea.
P. Fco. Javier Duplá sj.
Lisboa, Encuentro con las Autoridades, 02 agosto 2023, Papa Francisco
Lisboa, Vísperas con los Religiosos, 02 agosto 2023 Papa Francisco
Lisboa, Encuentro con jóvenes universitarios 03 agosto 2023 Papa Francisco
Cascais, Encuentro con jóvenes de Scholas Occurrentes, 03 agosto 2023 Papa Francisco
Lisboa, XXXVII JMJ, Ceremonia de bienvenida, 03 agosto 2023 Papa Francisco
Lisboa, Encuentro de Representantes de Centros Asistenciales y de Caridad, 4.8.2023 Papa Francisco
Lisboa, XXXVII JMJ, Vía Crucis con los jóvenes, 04 agosto 2023 Papa Francisco
Fátima, Rosario con Jóvenes Enfermos, 05 de agosto de 2023 Papa Francisco
Festival de Influencers Católicos 04 agosto 2023
Lisboa, XXXVII JMJ, Vigilia con los Jóvenes, 05 agosto 2023 Papa Francisco
Lisboa, XXXVII JMJ, Santa Misa y Ángelus, 06 agosto 2023 Papa Francisco
Algés, XXXVII JMJ, Encuentro con los Voluntarios de la JMJ, 06 agosto 2023 Papa Francisco
El Papa anunció que Seúl será la sede la JMJ de 2027
Misa de envío en el Campo da Graça
Síntesis de la JMJ del Papa Francisco en Lisboa

Impactos: 50